Año 4. Edición número 160. Domingo 19 de junio de 2011
Por Paula Abal Medina, investigadora Idaes-Unsam del Conicet
Adhesiones y rechazos. Las demandas insatisfechas y más o menos articuladas encontraron en el kirchnerismo un espacio de debate. (JUAN ULRICH)
La articulación de las demandas sociales transformó la “normalidad” institucional. Los nuevos actores, entre el apoyo y la crítica, abrieron las puertas al cambio. Aquí, un aporte para un debate central. El kirchnerismo como proceso político –abierto, dinámico y fluctuante– es interesante en la medida que su marca de origen es la de haber transgredido la reproducción del orden instaurado por el terror en 1975 y que se consolidó durante la década del noventa a través de gobiernos que funcionaron como correa de transmisión de las asimetrías internacionales, amplificándolas a escala nacional.
¿Dónde residió y reside la condición de posibilidad para la transgresión y la transformación de la ‘normalidad’ institucional? En la construcción de una relación diferente con las organizaciones y movimientos del campo popular que subsistieron, o surgieron, a lo largo de dos décadas, como las organizaciones de derechos humanos, las resistencias sindicales expresadas en el MTA, la creación de una central alternativa, las organizaciones de trabajadores desocupados, los movimientos de empresas recuperadas, los procesos de autogestión territorial, las luchas gremiales de base y las asambleas.
Cada vez que esa vinculación adquirió espesor también se trocó el sentido de la relación entre el Gobierno y las diversas fracciones de los sectores dominantes. Una fuerza que no se originó en dos personas –Néstor y Cristina–, ilusión que suele proliferar en relatos obsecuentes; pero también en aquellos interesados, que quieren así caracterizar una supuesta fragilidad del proyecto en gestación. Mirar de frente. En esa relación es tan importante que la Casa Rosada no mire con la nuca la Plaza de Mayo –para decirlo como Néstor Kirchner–, como que las organizaciones del campo popular logren una síntesis entre el apoyo y la crítica, entre la comprensión de las temporalidades y contradicciones de la política y las reivindicaciones. Los mejores momentos y las mejores políticas del kirchnerismo surgieron cuando reconocieron en la organización del campo popular el potencial de fuerza para el cambio social; al tiempo que, aceptando el vaivén propio de una relación compleja, co-construyeron la resultante capaz de un más extenso campo de posibles.
Una primera resultante, constituida en marca subjetiva persistente, ocurre el 24 de marzo de 2004 en la Esma. Allí, la política institucional conectó con la larga y ejemplar lucha de los movimientos de derechos humanos. En forma simultánea, como contracara, el Gobierno Nacional inscribía en los pliegues del campo estatal la refutación de la teoría de los dos demonios, usufructuando la determinación colectiva para impulsar una transformación profunda en las Fuerzas Armadas.
Otras resultantes dieron lugar a la ley de medios, que logró modificar la institucionalidad que amparaba una estructura mediática concentrada y monocorde que silenciaba activamente voces, sujetos, perspectivas y geografías de nuestro país. Una ley que también es consecuencia de receptividades parlamentarias, ya que fue corregida y enriquecida en base a la crítica fundada de partidos opositores.
La asignación universal por hijo logró densidad popular a raíz de la práctica sindical de la CTA, que convergió con otras organizaciones en una consulta popular que diseminó el debate. Diversos partidos políticos la impulsaron también desde el Parlamento y, podríamos decir, que fue puesta en vigencia en forma tardía dada la acuciante realidad que padecían vastos sectores. Sin embargo, la importancia de esta política –que debe terminar de universalizarse y amerita una más amplia discusión sobre montos y financiamiento– es innegable porque revierte el contenido del asistencialismo focalizado del neoliberalismo que sometía a degradantes engranajes de clientelismo a los beneficiarios. Por último, la sanción del matrimonio igualitario significó el reconocimiento de una reivindicación justa y legítima de las organizaciones de la comunidad homosexual y de otras expresiones que aspiran a que el orden legal no ampute el libre desarrollo de las personas.
Se trata, en definitiva, de cuatro ilustraciones sustantivas de la cartografía resultante de la expansión de los territorios de la política: el reconocimiento y la ampliación de derechos, y la creación de institucionalidades populares. Una relación compleja. ¿Cómo procesa el disco rígido de las elites académicas las transformaciones mencionadas? ¿Qué filtros les impiden palpar el contenido plural y democratizador? ¿Pueden tolerar la capacidad de los subalternos para crear una relación consciente y productiva con el campo gubernamental? ¿O sólo están dispuestos a elegir entre la cooptación y el comportamiento faccioso? Lógicas binarias que empobrecen nuestro oficio de investigación y, lo que es peor, contraen el presente. ¿Cuál debiera ser el carácter de la vinculación entre las fuerzas del campo popular y gobiernos como el actual? Se trata de un interrogante que ha dado lugar a discusiones apasionadas signadas, e interrumpidas, por temporalidades urgentes.
Si las organizaciones y movimientos se definen por un apoyo incondicional dilapidan fuerza de cambio. Por eso no es deseable que se transformen en “soldados” de gobiernos, una figura que, en todo caso, es consecuencia de aquellas experiencias cuya carga trágica se adhirió a las subjetividades militantes. Además, si las organizaciones y movimientos se mantienen idénticos frente a cualquier gobierno, como en un ejercicio de un contrapoder petrificado, corren el riesgo de reemplazar autonomía por automarginación del campo político, o de contribuir indirectamente al debilitamiento de los contenidos disruptivos de un gobierno.
¿Quiénes son más capaces de sustraerse a la “figura del soldado” para consolidar una relación tensa que nos permita la producción de una fuerza creadora que pueda transgredir la desigualdad y las lógicas de fractura social que aún vuelven persistente el núcleo duro del neoliberalismo? Sin duda esta respuesta es múltiple y compleja.
Generaciones. La juventud es más que una palabra cuando logra convertirse en generación. Karl Mannheim sostenía que “es fácil demostrar que la contemporaneidad cronológica (…) no basta para constituir situaciones de generación análogas. (…) No se puede hablar de una situación de generación idéntica más que en la medida en que los que entren simultáneamente en la vida participen potencialmente en acontecimientos y experiencias que crean lazos. Sólo un mismo cuadro de vida histórico-social permite que la situación definida por el nacimiento (…) se convierta en una situación sociológicamente pertinente”.
Las generaciones no son hechos naturales, son producidas por los sujetos cuando logran construir una singularidad, una diferencia. La generación se hace en medio de una densidad histórica que interpela a construir una socialidad transformada. Se hace lugar en la historia con pocos modales, rechazando los fantasmas del pasado que acechan el presente.
Ojalá las juventudes contemporáneas se animen a hacer generación, replicando menos e inventando más, evadiendo la reposición nostálgica y haciendo un uso más autónomo de las experiencias pasadas para impulsar la elaboración colectiva de un modelo de desarrollo alternativo. Sospecho, aunque esto ahora no importe, que sería el mejor homenaje a aquellas ideas.
Por Paula Abal Medina, investigadora Idaes-Unsam del Conicet
Adhesiones y rechazos. Las demandas insatisfechas y más o menos articuladas encontraron en el kirchnerismo un espacio de debate. (JUAN ULRICH)
La articulación de las demandas sociales transformó la “normalidad” institucional. Los nuevos actores, entre el apoyo y la crítica, abrieron las puertas al cambio. Aquí, un aporte para un debate central. El kirchnerismo como proceso político –abierto, dinámico y fluctuante– es interesante en la medida que su marca de origen es la de haber transgredido la reproducción del orden instaurado por el terror en 1975 y que se consolidó durante la década del noventa a través de gobiernos que funcionaron como correa de transmisión de las asimetrías internacionales, amplificándolas a escala nacional.
¿Dónde residió y reside la condición de posibilidad para la transgresión y la transformación de la ‘normalidad’ institucional? En la construcción de una relación diferente con las organizaciones y movimientos del campo popular que subsistieron, o surgieron, a lo largo de dos décadas, como las organizaciones de derechos humanos, las resistencias sindicales expresadas en el MTA, la creación de una central alternativa, las organizaciones de trabajadores desocupados, los movimientos de empresas recuperadas, los procesos de autogestión territorial, las luchas gremiales de base y las asambleas.
Cada vez que esa vinculación adquirió espesor también se trocó el sentido de la relación entre el Gobierno y las diversas fracciones de los sectores dominantes. Una fuerza que no se originó en dos personas –Néstor y Cristina–, ilusión que suele proliferar en relatos obsecuentes; pero también en aquellos interesados, que quieren así caracterizar una supuesta fragilidad del proyecto en gestación. Mirar de frente. En esa relación es tan importante que la Casa Rosada no mire con la nuca la Plaza de Mayo –para decirlo como Néstor Kirchner–, como que las organizaciones del campo popular logren una síntesis entre el apoyo y la crítica, entre la comprensión de las temporalidades y contradicciones de la política y las reivindicaciones. Los mejores momentos y las mejores políticas del kirchnerismo surgieron cuando reconocieron en la organización del campo popular el potencial de fuerza para el cambio social; al tiempo que, aceptando el vaivén propio de una relación compleja, co-construyeron la resultante capaz de un más extenso campo de posibles.
Una primera resultante, constituida en marca subjetiva persistente, ocurre el 24 de marzo de 2004 en la Esma. Allí, la política institucional conectó con la larga y ejemplar lucha de los movimientos de derechos humanos. En forma simultánea, como contracara, el Gobierno Nacional inscribía en los pliegues del campo estatal la refutación de la teoría de los dos demonios, usufructuando la determinación colectiva para impulsar una transformación profunda en las Fuerzas Armadas.
Otras resultantes dieron lugar a la ley de medios, que logró modificar la institucionalidad que amparaba una estructura mediática concentrada y monocorde que silenciaba activamente voces, sujetos, perspectivas y geografías de nuestro país. Una ley que también es consecuencia de receptividades parlamentarias, ya que fue corregida y enriquecida en base a la crítica fundada de partidos opositores.
La asignación universal por hijo logró densidad popular a raíz de la práctica sindical de la CTA, que convergió con otras organizaciones en una consulta popular que diseminó el debate. Diversos partidos políticos la impulsaron también desde el Parlamento y, podríamos decir, que fue puesta en vigencia en forma tardía dada la acuciante realidad que padecían vastos sectores. Sin embargo, la importancia de esta política –que debe terminar de universalizarse y amerita una más amplia discusión sobre montos y financiamiento– es innegable porque revierte el contenido del asistencialismo focalizado del neoliberalismo que sometía a degradantes engranajes de clientelismo a los beneficiarios. Por último, la sanción del matrimonio igualitario significó el reconocimiento de una reivindicación justa y legítima de las organizaciones de la comunidad homosexual y de otras expresiones que aspiran a que el orden legal no ampute el libre desarrollo de las personas.
Se trata, en definitiva, de cuatro ilustraciones sustantivas de la cartografía resultante de la expansión de los territorios de la política: el reconocimiento y la ampliación de derechos, y la creación de institucionalidades populares. Una relación compleja. ¿Cómo procesa el disco rígido de las elites académicas las transformaciones mencionadas? ¿Qué filtros les impiden palpar el contenido plural y democratizador? ¿Pueden tolerar la capacidad de los subalternos para crear una relación consciente y productiva con el campo gubernamental? ¿O sólo están dispuestos a elegir entre la cooptación y el comportamiento faccioso? Lógicas binarias que empobrecen nuestro oficio de investigación y, lo que es peor, contraen el presente. ¿Cuál debiera ser el carácter de la vinculación entre las fuerzas del campo popular y gobiernos como el actual? Se trata de un interrogante que ha dado lugar a discusiones apasionadas signadas, e interrumpidas, por temporalidades urgentes.
Si las organizaciones y movimientos se definen por un apoyo incondicional dilapidan fuerza de cambio. Por eso no es deseable que se transformen en “soldados” de gobiernos, una figura que, en todo caso, es consecuencia de aquellas experiencias cuya carga trágica se adhirió a las subjetividades militantes. Además, si las organizaciones y movimientos se mantienen idénticos frente a cualquier gobierno, como en un ejercicio de un contrapoder petrificado, corren el riesgo de reemplazar autonomía por automarginación del campo político, o de contribuir indirectamente al debilitamiento de los contenidos disruptivos de un gobierno.
¿Quiénes son más capaces de sustraerse a la “figura del soldado” para consolidar una relación tensa que nos permita la producción de una fuerza creadora que pueda transgredir la desigualdad y las lógicas de fractura social que aún vuelven persistente el núcleo duro del neoliberalismo? Sin duda esta respuesta es múltiple y compleja.
Generaciones. La juventud es más que una palabra cuando logra convertirse en generación. Karl Mannheim sostenía que “es fácil demostrar que la contemporaneidad cronológica (…) no basta para constituir situaciones de generación análogas. (…) No se puede hablar de una situación de generación idéntica más que en la medida en que los que entren simultáneamente en la vida participen potencialmente en acontecimientos y experiencias que crean lazos. Sólo un mismo cuadro de vida histórico-social permite que la situación definida por el nacimiento (…) se convierta en una situación sociológicamente pertinente”.
Las generaciones no son hechos naturales, son producidas por los sujetos cuando logran construir una singularidad, una diferencia. La generación se hace en medio de una densidad histórica que interpela a construir una socialidad transformada. Se hace lugar en la historia con pocos modales, rechazando los fantasmas del pasado que acechan el presente.
Ojalá las juventudes contemporáneas se animen a hacer generación, replicando menos e inventando más, evadiendo la reposición nostálgica y haciendo un uso más autónomo de las experiencias pasadas para impulsar la elaboración colectiva de un modelo de desarrollo alternativo. Sospecho, aunque esto ahora no importe, que sería el mejor homenaje a aquellas ideas.