Caló será en octubre el nuevo secretario general de la CGT

Argentina
Caló será en octubre el nuevo secretario general de la CGT
Logró el apoyo de la mayoría de los gremios. De hecho, Textiles y pasteleros preparan el salto para dejar a Moyano, quien insiste con su congreso y quiebra a la central obrera.
Como anticipó BAE ayer, el mes próximo se pone en marcha el cronograma del nuevo sector sindical
Por Luis Autalán
“Los compañeros presentes decidieron por unanimidad que el secretario general de la CGT será Antonio Caló.” Así, en tercera persona, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (uom) realizó el anuncio a la prensa luego de la reunión que los miembros del consejo directivo que se oponen a Hugo Moyano realizaron en la sede de la UOM. En ese encuentro se definió el cronograma electoral del sector, que como anticipó ayer BAE, incluye la realización del confederal, el 23 de agosto en la sede de La Fraternidad, y el 3 de octubre el congreso en la sede del Club Obras Sanitarias. Sin espacio para la mínima duda, la central de trabajadores quedó fracturada tanto por la convocatoria que se realizó en la sede metalúrgica como por la ratificación de Moyano de que desarrollará mañana su congreso en Ferro Carril Oeste.
Ante la consulta periodística Caló no mencionó a Hugo Moyano, pero sí respondió las críticas que el camionero le disparó desde la sede de Azopardo. “Él estuvo al calor del poder durante ocho años y ahora nosotros creemos que tiene que venir otro compañero. Él no lo creyó así, y así estamos”, señaló el referente de la UOM que había sido proclamado por su sindicato durante un congreso que meses atrás se realizó en Mar del Plata.
“Él [por Moyano] hará su congreso y nosotros lo vamos a realizar en octubre. Va a haber dos CGT”, evaluó el metalúrgico. Además, Caló enfatizó que su sector está en condiciones de sesionar como secretariado de la CGT ya que cuenta con “16 sobre 31” miembros del consejo directivo en condiciones de concurrir. Hay 13 titulares de los 35 que integran el consejo directivo de la CGT sumados a 3 vocales que refrendaron la convocatoria que les otorga el quórum suficiente. Así lo puntualizaron tanto el metalúrgico como el dirigente de Sanidad Héctor Daer, quien ofició de vocero del encuentro e insistió en que el congreso de Moyano en Ferro “carece de validez”, al tiempo que insistió en que la convocatoria que realizaron ayer “incluye a todo el movimiento obrero argentino”.
El detalle de los miembros integrantes del consejo directivo que refrendaron el cronograma electoral incluye a Omar Viviani (Taxistas), Andrés Rodríguez (UPCN), Juan Belén (UOM), Noé Ruiz (Modelos), Armando Cavalieri (Mercantiles), Héctor Daer (Sanidad), Carlos Sueiro (Aduanas), Oscar Lescano (Luz y Fuerza), Gerardo Martínez (UOCRA), Horacio Ghilini (SADOP), Roberto Fernández (UTA), Carlos Ríos (Obras Sanitarias) y Norberto Di Próspero (personal del Congreso), mientras que entre los vocales del consejo cegetista se encuentran Omar Maturano (La Fraternidad), Omar Suárez (Portuarios) y Daniel Rodríguez (Telefónicos).
No fueron los únicos representantes sindicales que se dieron cita en la sede de la calle Alsina ya que Mario Caligari, de UTA; Marcos Castro, de Ultramar; Oscar Romero, de SMATA, entre otros participaron de la reunión. Dentro de las expectativas para el futuro inmediato del sector que proclamó a Caló está la posibilidad de sumar a otros gremios, como le señalaron a este diario varios dirigentes y ante las fisuras que Moyano sufre por estas horas entre sus aliados.
No escapa al análisis del sector antimoyanista la decisión final que pueda tomar ante el escenario definido el gastronómico Luis Barrionuevo, para sumarse a las filas de Caló o para continuar con su propia central, la Azul y Blanca, ya que un acercamiento con Moyano fue descartado desde Azopardo.
El moyanismo puede sufrir más fisuras
Los capítulos sobre la puja gremial en torno de la elección de autoridades en la CGT seguirá generando novedades más allá de los dos congresos ratificados por ambos frentes. Este diario señaló el lunes el malestar inocultable del líder de los textiles, Jorge Lobais, con respecto a lo que considera “el robo de 3.000 afiliados” por parte del sector del camionero. Si bien el titular de la AOT no participó del encuentro en la UOM y condicionó su asistencia al congreso de Ferro, algunos integrantes del antimoyanismo dan por segura su integración a largo plazo.
En el espacio que respalda a Caló no hay posición unánime respecto de qué hará el textil y a la hora de hacer números no lo cuentan. “Somos los que estamos acá, no se puede hacer futurología”, le dijo BAE  uno de los dirigentes sindicales que asistieron ayer al encuentro que se realizó en la sede metalúrgica.
Más allá de las conjeturas, hipótesis y trascendidos el malestar de Lobais es elocuente y tiene perfiles similares a los que dejó trascender también a otros pares el dirigente de los pasteleros Luis Hlebowicz, con respecto al quite de afiliados por parte de otros sindicatos que también están alineados en torno de la órbita del camionero.
Moyano desconoce al grupo opositor y reúne a su sector para anunciar la reelección
Hugo Moyano aseguró una vez más que tras el congreso que su sector realizará mañana en el microestadio de Ferro Carril Oeste, será “el único secretario general” de la CGT. “Elegido legal y legítimamente”, enfatizó el camionero, rechazando la convocatoria que los sindicatos que respaldan a Antonio Caló realizaron para el 23 de agosto y para el 3 de octubre para la realización del confederal y el congreso, en el Club Obras Sanitarias.
“No sé cómo decidieron eso”, dijo Moyano en relación con el encuentro que sus adversarios realizaron ayer en la UOM. “Por ahora nada ni nadie va a poder modificar lo que hemos decidido, todo se mantiene en su cauce normal”, enfatizó. El actual secretario general de la central de Azopardo habló luego del acto donde los trabajadores de la ex cadena de supermercados Eki le agradecieron la gestión que desarrolló en defensa de sus puestos de trabajo. Allí Moyano reiteró críticas al sector que postuló a Caló como nuevo titular de la CGT y dijo: “Nos fortalece la legitimidad que nos dan los trabajadores”. Y disparó: “Hay dirigentes que prefieren el calor del poder de turno o de las patronales y no el de sus compañeros trabajadores”.
En sus declaraciones el camionero minimizó también las críticas sobre el estilo personalista que remarcan con insistencia desde el sector de Caló. “No me interesa que estén cómodos conmigo, no me interesa que se sientan incómodos. ¿Saben por qué? Porque yo estoy y estaré del lado de los trabajadores.”
El titular adjunto de Camioneros Pablo Moyano fue más allá en sus dichos y en diálogo con Radio Continental ironizó: “Pregúntenle a Caló qué siente cuando se sienta con Cavalieri o Lescano. Nosotros tenemos la conciencia tranquila, siempre defendimos a los trabajadores: en la época menemista y también durante el kirchnerismo”.
El hijo del titular de la CGT dijo también que su padre “hace cinco años que no habla con Barrionuevo”, al responder una consulta sobre la posibilidad de gestiones con el gastronómico para sumarlo a sus filas. “Yo cuestiono a los señores que no cumplieron con el rol de defender a los trabajadores y hoy lo critican a Moyano.”

Acerca de Nicolás Tereschuk (Escriba)

"Escriba" es Nicolás Tereschuk. Politólogo (UBA), Maestría en Sociologìa Económica (IDAES-UNSAM). Me interesa la política y la forma en que la política moldea lo económico (¿o era al revés?).

Ver todas las entradas de Nicolás Tereschuk (Escriba) →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *