Claudio Lozano: «Podemos ganarle la Ciudad a Cristina» | Economía y política

Economista identificado con la CTA opositora, Claudio Lozano buscará revalidar la banca de diputado nacional que ocupa desde 2003, encabezando la boleta del Frente Amplio Progresista en la Ciudad de Buenos Aires. Distrito que, asegura, la fuerza de de Hermes Binner “está en condiciones de ganar”.
–¿Cree que podrán ganarle la Ciudad a la Presidenta?
–No somos de los que creen que en las primarias se resolvió todo. En la Ciudad observamos una potencialidad de crecimiento del Frente Amplio Progresista muy importante. Estamos en condiciones de discutir y ganarle la Ciudad a Cristina. Cierto núcleo de la oposición que se presentaba como la oposición dominante, que eran Duhalde y Alfonsín, fue cuestionado por el voto de la gente. Mientras que en nuestro caso, las primarias se acercan mucho más a nuestro piso que al techo.
–¿Y Santa Fe?
–Creemos que esa posibilidad existe, de hecho se le está dando una prioridad importante. De todas formas hay que hacer una lectura cuidadosa de esos resultados, porque en Santa Fe el Frente Progresista involucra al radicalismo y a la Coalición Cívica, por lo tanto no es lo mismo la elección a nivel provincial que la nacional. Si uno suma los votos del Frente más los de la UCR y los de la Coalición, Cristina no gana Santa Fe.
–Las encuestas muestran que crece Binner y bajan Alfonsín y Duhalde, ¿hay una transferencia directa de esos votos?
–Aquellos que tienden a votar en oposición al gobierno nacional siguen buscando a quien está en capacidad de gobernar de otra manera o de poner un límite al Gobierno. Todo el mundo sabe que tenemos problemas en la Argentina, pero creo que hay una mayoritaria tendencia a no comprar las recetas del pasado para resolverlos. Y Duhalde y Alfonsín quedan pegados a esa lógica, e incluso a algo peor todavía, que es la idea de una unificación de la oposición en-contra-de. En ese sentido es donde aparecen votos de quienes son hoy opositores pero también surge una opción para quienes apostaron al Gobierno.
–¿Apuntan a restarle votos al Gobierno?
–Es que muchos apostaron al Gobierno para preservar lo que estaba frente a opciones que le parecían que no iban ni para atrás ni para adelante. Creo que hoy hay muchos que votaron al Gobierno que están reflexionando si no tiene sentido abrir una puerta de discusión.
–Se viene el debate del Presupuesto, ¿qué votará el Frente?
–Si hay una actitud de apertura de parte del oficialismo, hay voluntad de acompañar. Lo que estamos pidiendo es que presenten algo sensato y serio, con un artículo que diga que todo excedente de recaudación va a ser discutido en su asignación en el Parlamento.
–Boudou dejó claro que la estructura del texto es intocable.
–Ojalá haya apertura para que podamos acompañar. Si el Gobierno está absolutamente cerrado es, o porque quiere que no salga, o porque tiene los votos para sacarlo sin los demás.
–¿Y la prórroga de la emergencia y el impuesto al cheque?
–Para nosotros sería hora de poner en marcha la reforma impositiva, pero si esto no avanza es razonable prorrogarle la recaudación al gobierno nacional. Ahora, la emergencia incorpora la delegación de facultades, que nos gustaría que pase por el debate parlamentario.
–¿Cómo quedó su relación con ‘Pino’ Solanas?
–La actitud que él tomó fue tirar por la borda aquello por lo que veníamos trabajando. Él lo fracturó y creo que eso es lo que sancionó la población. Ni siquiera ha logrado reflexionar respecto al voto de la gente. La gente le dijo que estuvo mal lo que hizo y sin embargo sigue.

Acerca de Nicolás Tereschuk (Escriba)

"Escriba" es Nicolás Tereschuk. Politólogo (UBA), Maestría en Sociologìa Económica (IDAES-UNSAM). Me interesa la política y la forma en que la política moldea lo económico (¿o era al revés?).

Ver todas las entradas de Nicolás Tereschuk (Escriba) →

2 comentarios en «Claudio Lozano: «Podemos ganarle la Ciudad a Cristina» | Economía y política»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *