Pedraza va a juicio oral por el crimen de Mariano Ferreyra

La jueza Susana Wilma López cerró la instrucción de la causa por el homicidio del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra y la envió a juicio oral.
El grupo de acusados por el crimen, todos ellos detenidos, es encabezado por el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), el sindicalista José Pedraza.
Para la jueza y el fiscal Fernando Fiszer, existen pruebas suficientes para condenar a los diez procesados por el delito de homicidio . La investigación insumió siete meses y todas las medidas de la jueza fueron confirmadas por la Cámara de Apelaciones. Antes de Fiszer trabajó la fiscal Cristina Caamaño, actualmente de licencia ya que se desempeña actualmente como secretaria de Seguridad Operativa del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Si bien las defensas de los diez acusados se esperanzaron en las últimas semanas con la pericia de la Gendarmería que indica que la bala que mató a Ferreyra rebotó previamente en el piso, lo cierto es que también están procesados por otras tres tentativas de homicidio , que tienen la misma pena que un homicidio consumado. Si la bala rebotó podrían alegar que no se tiró a matar, pero los tres heridos echarían por tierra esa hipótesis.
Ferreyra fue asesinado el 20 de octubre del año pasado en las calles de Barracas cuando participaba de una manifestación de los trabajadores “tercerizados” del ferrocarril Roca que pedían sus reincorporaciones y pases a planta permanente. Un grupo de personas ligadas a la Unión Ferroviaria impidió que cortaran las vías del tren en la estación Avellaneda y luego los enfrentó a los balazos en las calles de Barracas. Allí cayó muerto Ferreyra y fueron heridos de bala Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y Ariel Pinto.
Pedraza está acusado de haber instigado el ataque como una manera de aleccionar a los tercerizados para que no volvieran a protestar. La jueza tuvo en cuenta que el titular de la UF estaba vinculado a una de las empresas tercerizadas y que pudo haber tenido un “interés político o económico”.
También serán juzgados como instigadores del crimen el secretario administrativo del sindicato, Juan Carlos “Gallego” Fernández, y el jefe de los delegados del Roca, Pablo Díaz. Como coautores directos del crimen de Ferreyra y de las otras tres tentativas de homicidio están señalados el barrabrava Cristián “Harry” Favale y el ferroviario Gabriel Sánchez, a quienes se vio disparar ese día en Barracas.
Los otros detenidos por el crimen que también serán juzgados por estos hechos son Juan Carlos Pérez, Francisco Pipitó, Jorge González, Guillermo Uño y Claudio Alcorcel.
El juicio será ventilado en una fecha aún incierta -probablemente sea en el primer semestre del próximo año- por el Tribunal Oral Criminal 21, integrado por los jueces Carlos Bossi, Horacio Dias y Diego Barroetaveña.

Acerca de Nicolás Tereschuk (Escriba)

"Escriba" es Nicolás Tereschuk. Politólogo (UBA), Maestría en Sociologìa Económica (IDAES-UNSAM). Me interesa la política y la forma en que la política moldea lo económico (¿o era al revés?).

Ver todas las entradas de Nicolás Tereschuk (Escriba) →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *